Diario de paukar, 09 nov. 15

una duda que me surge a ver quien me puede responder , por que en él caso de las macro, se deben consumir mas carbo hidratos que proteínas?? :)

Ver Calendario de Dieta, 09 noviembre 2015:
884 kcal Grasa: 34,74g | Prot: 88,20g | Carbh: 59,84g.   Desayuno: Kupiec Galletas Arroz con Semillas de Girazol, Huevo Cocido, Palta Hass, Té Endulzados con Edulcorante de Bajas Calorías. Almuerzo: Semillas Secas de Chía, Chop Suey de Carne, Champiñones, Unimarc Huachalomo Vacuno Envasado, Repollo Verde. Cena: Kupiec Galletas Arroz con Semillas de Girazol, Chuño, PF Pechuga de Pollo Cocida, Colun Queso Light con Probióticos, Tomates, Sopraval Carne Picada de Tuto de Pavo. Pasa Bocas / Otros: Elite Nutrition Proteína de Soya 89%, Danone Yogurt Danone Light Cheesecake de Frutilla, Almendras, Mandarinas, Manzana Verde. más...

4 Seguidores    Apoyo   

Comentarios 
Tienes que pensar en las proteínas como el componente principal para la reconstrucción celular. Cada segundo en nuestro cuerpo mueren células y las proteínas (conjunto de aminoácidos) son fundamentales para la creación de nuevas células. Entonces, por qué no comer sólo proteínas??, bueno, el proceso es bastante lento y solo una determinada cantidad de proteínas son necesarias al día para cubrir la función regeneradora del organismo (entre 0.8 y 1.5 gramos de proteínas por libra de peso corporal), y superar estas cantidades lo único que origina es que cuando vayamos al baño botemos el exeso de proteínas por ahí. Las proteínas son los ladrillos que construyen nuestro cuerpo, en términos sencillos. En cambio los hidratos de carbono son la principal fuente de energía para el cuerpo. El cerebro funciona princialmente con glucosa (al rededor de 100 gramos de carbohidratos diarios) para cumplir sus principales funciones. Los músculos utilizan el glucógeno producido por el higado a partir de los carbohidratos como reserva energética, el cual se constituye a base de cadenas ramificadas de glucosa, producto de la desintegración de los carbohidratos. Hay un proceso el cual ocurre en el caso que comamos menos carbohidratos de los que necesitamos en el cual el cuerpo convierte proteínas en glucosa, se llama gluconeogénesis y ocurre cuando nuestra distribución de macronutrientes no considera una cantidad base de carbohidratos (debajo de los 50 gramos diarios) o en el caso que comamos un exeso de proteinas. Los carbohidratos son el carbón para el fuego con el cual nuestro cuerpo funciona. Por eso la ingesta de proteínas tiende a ser un factor fijo al igual que las grasas (las cuales regulan funciones metabólicas y hormonales) y los carbohidratos tienden a ser un factor variable porque sirven principalmente para mantener al cuerpo en movimiento en un nivel de actividad variable. Por eso cuando se está en definición se mantienen las proteinas y las grasas y se recortan los carbohidratos generando asi un déficit calórico, y en etapa de volúmen algo similar, se mantienen las proteinas y las grasas dentro de un rango y se genera el superávit calorico a través de los carbohidratos. Espero haber aclarado mas que enredado jajajaj :) Saludos!  
09 nov. 15 por el miembro: JotArt
Muy bien explicado jotart, pero te falto mencionar que también se puede sacar energía de las grasas a través de los cuerpos cetonicos (cetosis), por lo que es perfectamente posible vivir con menos de 20g de carbohidratos. De hecho los carbohidratos son los únicos macros que No son esenciales para vivir. Para contestar la pregunta de Paukar, todo va a depender del tipo de dieta que sigas. Si es una dieta estándar típica, es correcto lo que dices. Si sigues una dieta cetogenica probablemente debas comer máx 20 o 30g de carbohidratos y altas cantidades de grasa. Todo depende.  
09 nov. 15 por el miembro: Ednacho
Muchas gracias a los dos, y como siempre JOTART buenas respuestas muy bien explicadas, me sacaron de una duda que tenia xd y me enseñaron cosas que no sabia . Gracias :D 
09 nov. 15 por el miembro: paukar
Paukar, vale decir que Ednacho está profundamente equivocado sobre los carbohidratos, bajo los 100g efectivamente entras en cetosis pero permanecer ahí estarás perjudicando tus órganos internos, eso es sólo un periodo y debes tenerlo MUY controlado. Los carbohidratos son tu combustible, tu base, todo debe tener un equilibrio de macros entre Proteínas (Carnes magras de bajo índice graso, pollo, pescado (Salmón no), Carbohidratos (Avena, papa, cambur, etc) y finalmente las Grasas saludables (frutos secos, salmón (Cuidado con las porciones), palta) de ahí viene tus necesidades particulares, ya que no existe un estándar. Para ello existen algunas medidas que debes tomar, te adjunto una URL muy completa (No es larga) en donde con una tabla podrás calcular tu % de grasa corporal mas una guía de lo que debes considerar, eso para partir. http://www.scientificpsychic.com/fitness/dieta.html Saludos.  
11 nov. 15 por el miembro: Conrad_o1
Por qué estoy equivocado?? Dije que dependiendo del tipo de dieta sigas sera la cantidad de carbohidratos que tengas que comer. Me puedes mostrar estudios que muestren dichos daños?? No confundir cetosis con cetoacidosis que es muy distinto.  
11 nov. 15 por el miembro: Ednacho
Estás equivocado en la cantidad de ingesta diaria para vivir 20g. Una locura! Se va la grasa pero pronto también el músculo, la energía. La Cetoacidosis no tiene nada que ver ya que estamos hablando en ese caso de Diabétes. La pregunta acá nunca fue perder peso, si no, la razón de ser de la ingesta de los carbohidratos vs proteínas. 
11 nov. 15 por el miembro: Conrad_o1
Vínculo, donde también aparece las referencias de Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS) y Centro Médico Diaconisa Beth Israel. http://www.bbc.com/mundo/ciencia_tecnologia/2009/08/090825_carbohidratos_arterias_men.shtml 
11 nov. 15 por el miembro: Conrad_o1
En todo momento he dicho que en una dieta cetogenica se debe comer la menor cantidad de carbohidratos posible. Normalmente se comen un 20 a 30% de calorías de proteínas y un 70% de grasas y carbohidratos no más de 5%. Y se puede vivir perfectamente.  
11 nov. 15 por el miembro: Ednacho
Otra cosa sobre el tema también de los Macros, estuve leyendo un poco la info que salia en esta pagina ( http://www.cambiatufisico.com/dietas-definicion-muscular-principios/ ) y por lo que pude entender no se debería realizar una dieta en deficit aplicado que de un total menor a 1350kcl diarias, o lo entendí mal, pórque si es asi yo estoy consumiendo 1331 kcl, y cada vez que bajo de peso lo modifico es decir cada vez voy consumiendo menos calorías, por que de base me coloco un deficit de 800kcl. no se si se entendio mi duda xd 
11 nov. 15 por el miembro: paukar
a y Conrad_o1 creo que replanteare mi división de macros nuevamente con la pagina que me diste tu , ya que antes utilizaba esta (http://www.gyplan.com/es/calorie_es.html) para sacar la TMB y luego le restaba los 800 y el resultado lo metia a la pagina http://www.myfitnesspal.com/ para que me separara los gr de P ,CH Y G, en porcentajes de 35% (P), 40%(cH), G(25%). Creo que si mi meta es bajar de peso, eliminar la grasa de mi cuerpo, estoy planteando algo mal -.-  
11 nov. 15 por el miembro: paukar
Pau, las calculadoras solo te dan un punto de partida para saber cuales son tus calorias de mantenimiento, deficit y volúmen. Una de las mejores formas que encuentro YO de determinarlas PARA TI es comer consistentemente por un mes una cantidad prudente de calorías(que en TU caso serían un déficit de 20% de tu mantenimiento, al rededor de 1600-1700 Kcals/día, con un nivel de actividad liviano, apliqué la formula de Mifflin st Jeor) y anotes tu peso al comienzo del mes y al termino del mes. Con eso si al termino del mes perdiste más 1.5 kgs/mes o 0.4 kgs/semana, deberías incrementar tus calorías levemente, si perdiste menos de eso deberías reducir tus calorías levemente. Tus macros están relativamente bien, recuerda que no hay una partición de macronutrientes para todos, uno tiene que ajustar los porcentajes según la respuesta de tu cuerpo y tu comodidad. Y no te apresures por perder peso, es increíble la diferencia que hace en composición corporal ir bajando lentamente, puesto que retienes mas musculo y mantienes tu metabolismo y estado hormonal mucho mas estable (guíate por el espejo y no tanto por la pesa). Según YO te darás cuenta que puedes comer mucho mas haciendo este mes de ajuste, y aun asi bajar de peso (y que ese peso sea efectivamente grasa solamente) Comparto absolutamente la opinión de Conrad_o1. Saludos!! 
12 nov. 15 por el miembro: JotArt
por la funcion que tiene el carbohidrato, que es proporcionar energia, el cuerpo generalmente utiliza la proteina para reparacion de tejido y crecimiento muscular, pero no es utilizada como energia, salvo, en el caso que haya exceso o tengas una dieta baja en carbohidratos, en ese caso, debera convertir la proteina y los lipidos en glucosa, si no me equivoco, el proceso se llama gluconeogenesis. 
12 nov. 15 por el miembro: inius
https://es.wikipedia.org/wiki/Gluconeog%C3%A9nesis 
12 nov. 15 por el miembro: inius
Excelente las apreciaciones de los compañeros. Hay distribuciones de macronutrientes estandar que te podrían ayudar en el inicio pero luego debes ir decidiendo según tu respuesta individual. Si quieres una guia completa te recomiendo esta pagina: http://rippedbody.jp/ es de lo mas completo y claro que he podido encontrar, hace más de un año la conocí y me parecio genial. Hay que dedicarle tiempo para entednder y aplicar. 
12 nov. 15 por el miembro: Pintolo
Porque si tu cuerpo no consume suficiente cantidad de carbohidratos, degradará proteína muscular para obtener energía, eso al mismo tiempo reduce tu masa muscular. 
13 nov. 15 por el miembro: Jean.Gray
http://rippedbody.jp/ al grano y sin webadas (Y) 
14 nov. 15 por el miembro: josefxoo
Gracias Pintolo, rippedbody es excelente, ya estoy leyendo el ebook gratis que dan. Yo igual pienso que es bueno http://simplesciencefitness.com/. Tiene un monton de citaciones también. 
16 nov. 15 por el miembro: Daniela Mendoza
gracias por la pagina. La revisare. 
16 nov. 15 por el miembro: Pintolo

     
 

Enviar un Comentario


Debes iniciar sesión para enviar un comentario. Has clic Aquí para iniciar sesión
 


Peso Histórico de paukar


Consigue la aplicación
    
© 2024 FatSecret. Todos los derechos reservados.